El Gobierno de Panamá y la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) han confirmado que el país será la sede los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026. La decisión se oficializó el jueves 20 de febrero tras un encuentro entre el presidente de la República, José Raúl Mulino, y el presidente de ODESUR, Camilo Pérez López.

Este evento reunirá a cerca de 1,500 jóvenes atletas, quienes representarán a 17 países de Sudamérica, el Caribe y Centroamérica. Durante la competencia, los deportistas participarán en 21 disciplinas, entre ellas atletismo, boxeo, esgrima, ciclismo, gimnasia artística, tenis de campo, tenis de mesa, natación, lucha y levantamiento de pesas.

Los Juegos se desarrollarán del 22 de marzo al 4 de abril de 2026 y marcarán la primera vez que Panamá sea anfitrión de esta justa deportiva.

Para la celebración de los Juegos, se han designado varias sedes que albergarán las diferentes disciplinas deportivas.

Entre ellas están:
•Ciudad Deportiva Irving Saladino
•Centro de Alto Rendimiento de Panamá Este
•Santa María Golf Club
•Complejo Deportivo Los Andes
•Centro de Entrenamiento Atheyna Bylon

Asimismo, en el interior del país, el Gimnasio Eduardo Campbell y la playa Santa Catalina serán utilizados para ciertas competencias, incluyendo las pruebas de surf.

La presidenta del Comité Olímpico de Panamá, Damaris Young, destacó que, por primera vez, la organización de los juegos incluirá un programa especial de entrenadores en conjunto con Pandeportes. Esta iniciativa tiene como propósito reforzar la preparación de los atletas panameños.

 

Por: Margie Broce