Luego que Panamá lograra sellar su pase al Final Four de la Concacaf Nations League al empatar 2-2 en el estadio Rommel Fernández con Costa Rica para un global de 3-2 el pasado 18 de noviembre del 2024 arrancó con partidos de preparación de cara los compromisos para este 2025.
Panamá mantuvo partidos amistoso con jugadores del plano local, ante las selección de Peru donde enfrentaron a los actuales bicampeones del fútbol peruano
Titulada “La Noche Crema” organizada por el Club Universitario donde la Selección Mayor de Panamá cayó en su visita a Perú al perder por 2-1 frente al Universitario de Deportes, en un encuentro disputado el pasado 24 de enero, en el Estadio Monumental, en Lima Peru, los organizadores del partido realizaron un bonito tributo a la memoria del delantero Luis Matador Tejada con un vídeo en la pantalla gigante y un intercambio de regalos con la esposa del jugador.
Panamá también afrontó el 8 de febrero su segundo partido internacional del año ante su similar de Chile, en este encuentro amistoso que se disputó en el Estadio Nacional, en Santiago de Chile. La selección chilena dirigida por Ricardo Gareca mostró su poderío ofensivo al golear 6-1 a Panamá del técnico Thomas Christiansen.
Las selecciones absolutas de Chile y Panamá se han enfrentado 4 veces en su historial de enfrentamientos.
Los números favorecen a la escuadra sudamericana con balance de tres victorias, un empate y un balance de 12 goles a favor para los chilenos y 4 goles en contra.
Por Panamá, su primer compromiso oficial será por la fecha FIFA del mes de marzo cuando se enfrente a Estados Unidos, el próximo 20 de marzo en su primer partido del Final Four de la Liga de Naciones de CONCACAF 2024-25, a jugarse en el SoFi Stadium, en Inglewood, California.
Un 2025 importante para Panamá Mayor con partidos por el Final Four, Copa Oro 2025 y las Eliminatorias rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.