El Comité Olímpico de Panamá (COP) en asamblea general extraordinaria aprobó la delegación que representará al país en los XVIII Juegos Panamericanos, a celebrarse desde el próximo 26 de julio hasta el 11 de agosto en Lima, Perú.

Se trata del equipo nacional más numeroso en la historia del deporte panameño en esta competencia continental, tanto en cantidad de atletas como en deportes participantes.

Panamá presentará un total de 83 atletas en 18 deportes: atletismo, bádminton, bolos, boxeo, ciclismo, esgrima, fútbol (equipos masculino y femenino), golf, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, pentatlón moderno, surf, taekwondo, tiro deportivo y triatlón.

Los atletas que componen la embajada deportiva panameña de los Juegos Panamericanos Lima 2019, pasaron por un riguroso proceso competitivo clasificatorio que empezó desde el 2017 que les permitió ganarse sus respectivos cupos en base a los resultados obtenidos, en este sentido las clasificaciones en cada uno de los deportes para esta competencia continental estuvo caracterizada por su alto nivel competitivo y exigencia física.

En esta delegación nacional se destaca el incremento significativo (23%) de participación de atletas femeninas respecto a Toronto 2015, teniendo esta representación nacional un 45% de atletas femeninas y un 55% de atletas masculinos. Por primera vez en su historia, Panamá tendrá en una misma edición de los Juegos Panamericanos a sus equipos de fútbol masculino y femenino, debe recordarse que en 2015 en los Juegos celebrados en Toronto, Canadá, el fútbol de varones tuvo una destacada actuación, terminando en cuarta posición.

Panamá inició su tránsito en los Juegos Panamericanos en la primera edición celebrada en 1951 en Buenos Aires, Argentina, donde obtuvo tres medallas de bronce.

Desde entonces, el deporte panameño ha cosechado 48 medallas en los Juegos Panamericanos: tres preseas doradas, 19 de plata y 26 medallas de bronce.

Los pesistas Carlos Chávez, en los Juegos Panamericanos México 1955, e Idelfonso Lee, en las competencias celebradas en 1971 en Cali, Colombia, obtuvieron medallas de oro, mientras que Irving Saladino en el salto de longitud se colgó la dorada en los Juegos de 2007, celebrados en Río de Janeiro.

En los Juegos Panamericanos celebrados en 2015 en Toronto, Canadá, el luchador Alvis Almendra logró la medalla de plata en la categoría de los 75 kilogramos, mientras que Alonso Edward ganó medalla de bronce en los 200 metros planos, ambos atletas son parte del actual equipo panamericano nacional que estará en LIMA 2019.